Blog

Caldera de condensación o estanca. ¿Cuál elijo?

En ServClimat estamos acostumbrados a que nos formulen esta pregunta y su respuesta dependerá de distintos factores. Nuestro equipo de expertos te asesorará para que tomes una decisión acertada y adaptada a tus circunstancias. Has de saber que si resides en un piso, la normativa vigente solo permite la instalación de calderas denominadas de Clase 5. Y, por lo tanto, como los aparatos que cumplen esta clasificación solo son de dos tipos, tendrás que centrarte en un modelo de caldera de condensación o estanca Bajo NOx. Lo recomendable es consultar con profesionales para una correcta ubicación, para aprovechar al máximo su funcionamiento y obtener un óptimo rendimiento.

Ventajas de una caldera de condensación o estanca

El primer consejo que te vamos a dar es que adquieras un modelo cuya eficiencia esté contrastada. Por ejemplo, fabricantes de primeras marcas suelen tener una mejor tecnología y ofrecen mayor cobertura. Además, dispondrás de amplia variedad de opciones para escoger.

Existen muchos tipos de calderas, aunque está demostrado que las más eficientes en cuanto a consumo son las calderas de condensación. Entre sus ventajas, están:

– Ahorro económico debido a que el consumo de energía se reduce.

– Al consumir menos combustible, produce menor emisión de dióxido de carbono.

– Evita los parones y arranques continuos pues la potencia se adapta a su funcionamiento.

– Tienen un alto rendimiento pues aprovechan todo el calor producido durante el proceso de combustión, incluso el del vapor generado. Consiguen una eficiencia energética de aproximadamente 93,5 % mayor que la caldera tradicional, que apenas llega al 81 %.

– Su instalación está siendo subvencionada por muchas comunidades autónomas y ayuntamientos con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica.

– Cumplen con las normativas europeas: calderas energéticamente eficientes y tienen el marcado CE exigido por al Unión.

Por su parte, en las calderas bajo NOx o estancas, el quemador normal de llama azul es refrigerado por los tubos del circuito del agua del sistema. De esta forma se rebaja la temperatura de los humos y, a la vez, el nivel de contaminación. Y es que en estos modelos se emplea una tecnología de quemador refrigerado por agua. Asimismo otra de sus grandes ventajas es la facilidad de instalación y que no tiene necesidad de recogida de condensados.

Consulta con ServClimat si buscas asistencia profesional para conocer las características y ventajas de cada modelo. Solo así podrás optar por una caldera de condensación o estanca. Llámanos y lo comprobarás.

optiadminroot

Recent Posts

Diferencias entre aerotermia y aire acondicionado

En los meses de calor, muchas personas se plantean qué sistema elegir para climatizar su…

1 semana ago

¿Qué es el COP de la aerotermia?

Cuando hablamos de eficiencia energética en sistemas de calefacción como la aerotermia, uno de los…

3 semanas ago

¿Cuánto espacio se necesita para instalar aerotermia?

Entre todas las dudas que pueden surgir cuando se quiere instalar un sistema de aerotermia,…

1 mes ago

¿Cuántos kW necesita una casa con aerotermia?

Cuando se plantea la instalación de aerotermia, una de las primeras dudas es cuánta potencia…

2 meses ago

¿Cuándo vale la pena poner aerotermia?

Decidir si instalar un sistema de aerotermia depende de varios factores clave. Desde el punto…

2 meses ago

¿A qué temperatura poner la aerotermia en invierno?

Durante los meses más fríos del año, ajustar correctamente tu sistema de aerotermia marca la…

3 meses ago