Categories: Sin categoría

4 síntomas de avería en tu aparato de aire acondicionado

Los sistemas de climatización y refrigeración pueden ser complejos, por ello es recomendable encontrar un servicio profesional para su reparación y mantenimiento. En ocasiones, estos aparatos comienzan a dar síntomas de averías, pero no siempre tiene por qué ser nada grave siempre y cuando aprendamos a detectar estos sistemas de alerta para ponerles remedio. Aunque, como otros electrodomésticos, tienen una vida útil. Es posible que te veas obligado a cambiarlo, si es tu caso no te pierdas nuestras ofertas de aire acondicionado Mitsubishi barato.

¿Cómo puedo detectar fallos en mi aparato de aire acondicionado?

Mal olor

Es posible que no relacionamos este hecho con un mal funcionamiento del aparato de climatización. Sin embargo, es una de las averías más frecuentes. Si al accionar el sistema percibes un olor desagradable, es recomendable que consultes rápidamente con un servicio técnico. Generalmente, este síntoma delata que se ha acumulado la suciedad y el polvo en los filtros. Para solucionarlo habrá que extraerlos y limpiarlos. Nunca es recomendable dejarlo pasar, ya que podría causar otros problemas de mayor consideración.

Ruido

Podemos pensar que con el paso del tiempo es normal que el ruido que emite estos aparatos vaya a más, pero nada más lejos de la realidad. Este factor puede esconder dos problemas diferentes: por un lado puede tratarse de un fallo en el compresor (avería mayor), pero también puede ser solo consecuencia de un problema en el sistema de ventilación.

Bajo rendimiento

En un momento dado, podemos sentir que nuestro aparato de aire acondicionado ha dejado de enfriar. Detectamos que necesita más tiempo para alcanzar la temperatura programada en la estancia. Esto se produce porque el sistema ha sufrido una pérdida de gas. Puede ser por una instalación deficiente o por una rotura en el cable exterior, una fisura por donde se pierde el gas.

No arranca

Es posible que la luz se encienda, pero que el sistema no termine de arrancar para refrigerar la estancia. Al ver la luz encendida pensamos que se ha encendido correctamente, pero al pasar el tiempo nos damos cuenta de que la temperatura se mantiene igual. En estos casos será necesario contar con un servicio especializado, ya que podría tratase de una avería mayor.

 

Desde ServClimat queremos destacar que todas estas cuestiones pueden evitarse con un servicio de mantenimiento adecuado. Sólo de este modo podrás alargar la vida útil de estos aparatos.

optiadminroot

Recent Posts

¿Dónde es mejor colocar la unidad exterior del aire acondicionado?

Al instalar un sistema de climatización, una de las decisiones más importantes es elegir la…

1 semana ago

¿Qué garantía tiene la instalación de un aire acondicionado?

Elegir una empresa de climatización en Madrid no solo implica confiar en su experiencia técnica,…

3 semanas ago

Diferencias entre aerotermia y aire acondicionado

En los meses de calor, muchas personas se plantean qué sistema elegir para climatizar su…

1 mes ago

¿Qué es el COP de la aerotermia?

Cuando hablamos de eficiencia energética en sistemas de calefacción como la aerotermia, uno de los…

2 meses ago

¿Cuánto espacio se necesita para instalar aerotermia?

Entre todas las dudas que pueden surgir cuando se quiere instalar un sistema de aerotermia,…

2 meses ago

¿Cuántos kW necesita una casa con aerotermia?

Cuando se plantea la instalación de aerotermia, una de las primeras dudas es cuánta potencia…

3 meses ago