Blog

¿Cuánto espacio se necesita para instalar aerotermia?

Entre todas las dudas que pueden surgir cuando se quiere instalar un sistema de aerotermia, una de las que más preocupa es el espacio requerido. Por eso, antes de dar el paso, es clave analizar las características de cada vivienda junto al asesoramiento de una empresa de climatización en Madrid que pueda evaluar el lugar idóneo para su instalación sin comprometer la eficiencia ni la estética.

Aunque la aerotermia destaca por su versatilidad, requiere unos metros mínimos tanto en el interior como en el exterior de la vivienda.

Equipos principales y su ubicación

A diferencia de otros sistemas, la aerotermia consta de dos componentes fundamentales:

  • Unidad exterior: es la encargada de captar la energía del aire. Necesita estar en un espacio abierto, bien ventilado, sin obstáculos alrededor y preferiblemente orientado para evitar la exposición directa y prolongada al sol o al viento. Su tamaño suele rondar entre los 0,5 y 1 metro cuadrado de superficie de apoyo, más un área libre a su alrededor para un funcionamiento óptimo.
  • Unidad interior: se instala habitualmente en el interior de la vivienda, similar a una caldera tradicional. Puede ocupar desde 0,4 hasta 0,8 metros cuadrados, según el modelo. En algunos casos, esta unidad incluye el acumulador de agua caliente sanitaria, que puede necesitar espacio adicional.

¿Es viable la aerotermia en pisos?

Aunque muchos asocian la aerotermia a viviendas unifamiliares, es perfectamente viable instalarla en pisos siempre que se disponga de:

  • Un pequeño balcón, terraza o fachada donde situar la unidad exterior.
  • Un cuarto técnico, lavadero o armario donde instalar la unidad interior.
  • Permisos de la comunidad de vecinos si se trata de zonas comunes.

Gracias a los modelos compactos actuales, se puede instalar aerotermia en pisos de 70, 80 o 100 m² sin grandes complicaciones.

Un diseño adaptado a cada caso

Cada instalación debe adaptarse a las condiciones concretas de la vivienda, los hábitos de consumo y el espacio disponible. Por eso, acudir a una empresa de climatización en Madrid especializada garantiza un estudio previo detallado que permita maximizar la eficiencia y el confort desde el primer día.

En ServClimat te ayudamos a valorar las mejores soluciones en aerotermia, optimizando tanto el espacio como el consumo energético.

Servclimat@ADM23_

Recent Posts

¿Cuántos kW necesita una casa con aerotermia?

Cuando se plantea la instalación de aerotermia, una de las primeras dudas es cuánta potencia…

3 semanas ago

¿Cuándo vale la pena poner aerotermia?

Decidir si instalar un sistema de aerotermia depende de varios factores clave. Desde el punto…

1 mes ago

¿A qué temperatura poner la aerotermia en invierno?

Durante los meses más fríos del año, ajustar correctamente tu sistema de aerotermia marca la…

2 meses ago

Cómo calcular qué aerotermia necesito

Elegir el sistema adecuado de aerotermia no es solo cuestión de marca o tecnología, sino…

2 meses ago

Dónde es mejor colocar la aerotermia

La ubicación del sistema de aerotermia no es un detalle de poca importancia: influye directamente…

3 meses ago

¿Cuánto tarda en calentar la casa la aerotermia?

Una de las muchas preguntas que suelen llegar a nuestra empresa de climatización en Madrid,…

3 meses ago