Categories: Sin categoría

Consejos para optimizar el aire acondicionado

Cada vez es más fácil encontrar aparatos de aire acondicionado en viviendas y establecimientos comerciales. Su uso se ha extendido mucho y resultan necesarios en épocas especialmente calurosas. Pero, además, estos sistemas cuentan con una ventaja añadida, ya que también pueden utilizarse como bomba de calor cuando las temperaturas descienden. Desde nuestra empresa, especializada en la instalación de aire acondicionado a precio asequible en Madrid, queremos destacar que siguiendo algunos consejos resulta sencillo optimizar el funcionamiento de estos aparatos, mejorar su eficiencia energética y alargar su vida útil.

Una cuestión que puede ayudarnos en la elección del sistema de aire acondicionado más adecuado para nuestras necesidades será el tipo de energía que utiliza el aparato. Existen dos opciones: el sistema inverter, que adapta su consumo a la cantidad de esfuerzo que tiene que realizar para alcanzar una temperatura concreta, y los aparatos no inverter, que siempre gastan la misma cantidad de energía y se paran cuando llegan a la temperatura establecida volviendo a funcionar cuando la misma desciende.

Otra cuestión relevante será conocer el tipo de gas que utiliza para su correcto funcionamiento. Esta información podemos conocerla por la pegatina que incluyen en la que también encontraremos otros datos de interés, por ejemplo, la potencia térmica y la eléctrica. Este último dato nos resultará de interés si reparamos en el precio del kilowatio por hora, kWh.

Siempre es recomendable apagar el aire acondicionado por la noche, mientras dormimos. De este modo, no sólo estaremos optimizando su uso, sino que también es una forma de preservar nuestra salud, ya que el aire acondicionado puede resecar nuestras vías respiratorias. Los humificadores son la alternativa perfecta para evitar este problema cuando necesitamos el aire acondicionado para poder dormir.

La mejor forma de conseguir un consumo energético eficiente es apostar por un sistema con una buena calificación y atender a cuestiones que van a influir de forma significativa en el consumo final del aparato. Desde ServClimat nos hacemos eco de la recomendación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que advierte de que excederse a la hora de marcar la temperatura que esperamos alcanzar en la estancia no es una buena idea. Esta acción no refrescará el espacio más rápido, pero sí elevará el consumo final.

optiadminroot

Recent Posts

¿Dónde es mejor colocar la unidad exterior del aire acondicionado?

Al instalar un sistema de climatización, una de las decisiones más importantes es elegir la…

1 semana ago

¿Qué garantía tiene la instalación de un aire acondicionado?

Elegir una empresa de climatización en Madrid no solo implica confiar en su experiencia técnica,…

3 semanas ago

Diferencias entre aerotermia y aire acondicionado

En los meses de calor, muchas personas se plantean qué sistema elegir para climatizar su…

1 mes ago

¿Qué es el COP de la aerotermia?

Cuando hablamos de eficiencia energética en sistemas de calefacción como la aerotermia, uno de los…

2 meses ago

¿Cuánto espacio se necesita para instalar aerotermia?

Entre todas las dudas que pueden surgir cuando se quiere instalar un sistema de aerotermia,…

2 meses ago

¿Cuántos kW necesita una casa con aerotermia?

Cuando se plantea la instalación de aerotermia, una de las primeras dudas es cuánta potencia…

3 meses ago