Categories: Sin categoría

Concepto de estrés térmico

Si nunca has oído hablar del estrés térmico te contamos que es un estado de malestar que se produce cuando la temperatura corporal aumenta o disminuye drásticamente. Este tipo de situaciones suelen darse el entorno laboral y, además de las condiciones laborales, en nuestra empresa de calderas Saunier Duval a precios reducidos en Madrid hay muchos otros factores que también influyen como la actividad física que requiere el trabajo o el tipo de ropa que llevan los trabajadores.

Como ya hemos comentado, el estrés térmico puede darse tanto por frío como por calor y resulta nocivo para la salud humana. Las consecuencias de este problema pueden desencadenar un resfriado, golpes de calor, hipotermia, deshidratación, etc. Este tipo de situaciones durante el desempeño laboral son un riesgo, ya que pueden desencadenar accidentes en el trabajo.

Una cuestión importante es que no todas las personas van a responder igual ante el estrés térmico. La respuesta del cuerpo humano dependerá de las características de cada individuo, atendiendo a cuestiones como la edad, el peso o el estado de salud general. También interfiere la capacidad que cada persona tiene de aclimatarse.

Hablamos de una situación que sólo se dará en casos de temperaturas extremas. En cualquier caso, el puesto de trabajo será más fácil que se generen situaciones térmicas extremas que incomoden a los trabajadores. Para evitar la aparición de este problema, es importante mantener unas condiciones térmicas mínimas en el centro laboral, ya que este malestar puede afectar al desarrollo de sus tareas cotidianas.

Es importante conocer el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) que obliga a mantener unas condiciones térmicas adecuadas en el interior de los edificios. Pero también atiende a otras cuestiones que pueden influir en bienestar de las personas que se encuentran en el interior como la humedad o la ventilación del aire.

En ServClimat te contamos que la temperatura adecuada en verano oscilará entre los 23 y los 25ºC y en invierno entre los 21 y 23ºC. Por su parte, la humedad relativa deberá mantenerse entre un 45 y un 60% en verano, bajando a entre el 40 y el 50% en invierno.

optiadminroot

Recent Posts

¿Dónde debe ir el motor del aire acondicionado?

Cuando se instala un sistema de climatización, una de las dudas más comunes es la…

1 semana ago

¿Cuánto tiempo se tarda en instalar aire acondicionado?

La decisión de instalar un sistema de climatización en casa o en una oficina no…

3 semanas ago

¿Dónde es mejor colocar la unidad exterior del aire acondicionado?

Al instalar un sistema de climatización, una de las decisiones más importantes es elegir la…

1 mes ago

¿Qué garantía tiene la instalación de un aire acondicionado?

Elegir una empresa de climatización en Madrid no solo implica confiar en su experiencia técnica,…

2 meses ago

Diferencias entre aerotermia y aire acondicionado

En los meses de calor, muchas personas se plantean qué sistema elegir para climatizar su…

2 meses ago

¿Qué es el COP de la aerotermia?

Cuando hablamos de eficiencia energética en sistemas de calefacción como la aerotermia, uno de los…

3 meses ago