Blog

¿Cómo se regula un radiador?

Un radiador en mal estado puede provocar un consumo extra innecesario. Por ello, es imprescindible que la calefacción, uno de los mayores costes de la vivienda, funcione correctamente. Además, un consumo excesivo puede indicar una combustión deficiente, pero también o algún problema en la alimentación o desgaste de llaves de paso o juntas.

Por todo ello, y para tener garantizado que nuestro radiador no da problemas de cara al futuro (recordemos que un mal uso provoca fallos en el funcionamiento a medio y largo plazo), en las siguientes líneas explicamos cómo se regula un radiador

Radiador: conoce los ajustes básicos

Tener nociones sobre la regulación básica de un radiador es fundamental, pues garantiza que el agua de la red circule a través de este y que el calor se distribuya de manera uniforme. Así, además, no solo conseguimos que el sistema funcione sin incidencias en el largo plazo, sino que veremos cómo disminuye el consumo de energía. 

¿Cuándo realizar los ajustes? 

Como expertos instaladores, recomendamos que el ajuste del radiador se haga después de un proyecto de renovación o revisión de los sistemas de climatización y aislamiento, como es el de ventanas o ventilación de la vivienda. 

Pasos para regular un radiador

Lo primero que debemos hacer a la hora de regular un radiador es purgarlo. Para ello, hay que apagar el sistema de calefacción central para que el radiador se enfríe. 

Realizado este paso, retiraremos el escudo de seguridad para acceder a la válvula termostática, en caso de que el radiador sea un modelo nuevo, o de rueda, si es más antiguo. Abriremos dicha válvula en sentido contrario a las agujas del reloj, bien con la mano, bien con una llave ajustable.

En caso de disponer de varios radiadores, debemos volver a encender la calefacción central y, a continuación, anotar el orden en el que se calienta cada uno. 

El siguiente paso es volver a apagar la calefacción y esperar a que los radiadores se enfríen de nuevo, para volver a encender la calefacción e ir al primer radiador de la lista en la que se ha anotado cuál se calentó primero. 

Llegados a este punto, giraremos la válvula de bloqueo hacia la derecha hasta que se cierre y después la abriremos un cuarto de vuelta. 

Cuando el radiador se caliente, tomaremos la lectura de temperatura de la tubería que conduce a una de las válvulas y de la que conduce a la válvula en el otro extremo del radiador. 

Por último, abriremos la válvula de bloqueo gradualmente hasta que haya una diferencia de 12 °C entre esta lectura y la anterior

Con todo, si te quedan dudas sobre cómo regular un radiador, no dudes en acudir a expertos en soluciones de climatización como nosotros para que te guíen en todos estos pasos. Así que no dudes en contactar con Servclimat y, si lo necesitas, accede a una amplia gama de calderas y radiadores de última generación y máxima eficiencia. ¡Solicita tu presupuesto!

optiadminroot

Share
Published by
optiadminroot
Tags: radiador

Recent Posts

Cuánto se paga al mes con la aerotermia

La aerotermia es reconocida por su alta eficiencia energética y su capacidad para reducir los…

2 meses ago

Aerotermia con radiadores: ventajas e inconvenientes

La aerotermia con radiadores combina eficiencia energética y sostenibilidad, y se ha convertido en una…

2 meses ago

Ventajas de la aerotermia

La aerotermia se ha convertido en una opción cada vez más utilizada para climatizar hogares…

3 meses ago

Cómo funciona la aerotermia

Ya hemos aclarado que la aerotermia es un sistema innovador que utiliza la energía del…

3 meses ago

¿Qué es la aerotermia? 

Toma nota de este nuevo post de nuestra empresa de climatización en Madrid, si quieres…

4 meses ago

Cómo cambiar una caldera de gasoil por aerotermia

La transición de una caldera de gasoil a un sistema de aerotermia es una excelente…

4 meses ago