Blog

Cómo calcular qué aerotermia necesito

Elegir el sistema adecuado de aerotermia no es solo cuestión de marca o tecnología, sino de dimensionamiento correcto. Para lograr un rendimiento eficiente y duradero, es imprescindible calcular la potencia necesaria en función de las características del hogar.

Contar con el equipo de nuestra empresa de climatización en Madrid te garantiza un estudio profesional y personalizado, ajustado a tus necesidades térmicas reales.

Factores clave para calcular la potencia de aerotermia:

  1. Superficie de la vivienda: La dimensión total en metros cuadrados es el punto de partida. Generalmente, se estima una necesidad de entre 50 y 70 W por metro cuadrado, aunque este valor puede variar según otros factores.
  2. Aislamiento térmico: Una vivienda con buen aislamiento requerirá menos potencia para mantener una temperatura confortable. Ventanas de doble acristalamiento, paredes bien aisladas y ausencia de puentes térmicos son aspectos que influyen positivamente.
  3. Orientación y ubicación: La orientación de la vivienda y su ubicación geográfica afectan la cantidad de radiación solar recibida y, por ende, las necesidades de calefacción o refrigeración.
  4. Altura de los techos: Espacios con techos altos tienen un mayor volumen de aire, lo que puede incrementar la demanda energética para climatizar adecuadamente.
  5. Uso de la vivienda: El número de ocupantes y el uso de cada espacio (habitaciones, zonas comunes, etc.) también influyen en el cálculo de la potencia necesaria.

Importancia de un cálculo profesional

Aunque existen fórmulas generales para estimar la potencia requerida, cada vivienda presenta características únicas que deben ser evaluadas por profesionales. Una empresa de climatización con experiencia en sistemas de aerotermia podrá realizar un estudio detallado, considerando todos los factores mencionados y utilizando herramientas específicas para garantizar una instalación óptima.

Beneficios de una potencia adecuada:

  • Eficiencia energética: Un sistema correctamente dimensionado consume la energía necesaria sin desperdicios.
  • Confort térmico: Se mantiene una temperatura agradable en todas las estancias de la vivienda.
  • Longevidad del sistema: Evita el sobreesfuerzo de la unidad, prolongando su vida útil.
  • Ahorro económico: Reducción en las facturas de energía y menor necesidad de mantenimiento.

Conclusión

Calcular la potencia adecuada de un sistema de aerotermia es un paso crucial para asegurar su eficiencia y durabilidad. EnServClimat, tu empresa de climatización en Madrid podemos garantizarte una evaluación precisa y una instalación que se adapte perfectamente a las necesidades de tu hogar.

Servclimat@ADM23_

Recent Posts

Diferencias entre aerotermia y aire acondicionado

En los meses de calor, muchas personas se plantean qué sistema elegir para climatizar su…

1 semana ago

¿Qué es el COP de la aerotermia?

Cuando hablamos de eficiencia energética en sistemas de calefacción como la aerotermia, uno de los…

3 semanas ago

¿Cuánto espacio se necesita para instalar aerotermia?

Entre todas las dudas que pueden surgir cuando se quiere instalar un sistema de aerotermia,…

1 mes ago

¿Cuántos kW necesita una casa con aerotermia?

Cuando se plantea la instalación de aerotermia, una de las primeras dudas es cuánta potencia…

2 meses ago

¿Cuándo vale la pena poner aerotermia?

Decidir si instalar un sistema de aerotermia depende de varios factores clave. Desde el punto…

2 meses ago

¿A qué temperatura poner la aerotermia en invierno?

Durante los meses más fríos del año, ajustar correctamente tu sistema de aerotermia marca la…

3 meses ago